Presidentes y líderes políticos América Latina y Europa rechazaron la detención del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien enfrenta una condena de 12 años y un mes de prisión por los delitos de supuesta corrupción, sin que fuese comprobada su culpabilidad.
Tras una masiva manifestación en su apoyo realizada en el municipio Sao Bernardo do Campo (estado Sao Paulo) Lula se presentó ante la sede Policía Federal en Curitiba para acatar la orden dictada por el magistrado Sérgio Moro.
Al respecto, el presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció a través de su cuenta en Twitter un golpe a la democracia brasileña y señaló que la elección presidencial sin Lula sería un fraude.
Decir al Hno. Lula que no está solo. Los pueblos nunca abandonan a sus dirigentes que trabajan para su pueblo. A nombre del pueblo boliviano, expresamos toda nuestra solidaridad, la lucha sigue por Lula libre, estamos seguros que regresará y ganará. pic.twitter.com/met8Sk3roi
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) April 8, 2018
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también se solidarizó con el exmandatario de Brasil y citó una frase del reconocido poeta chileno, Pablo Neruda:
“Ganaremos nosotros, los más sencillos, ganaremos, aunque tú no lo creas, ganaremos”.
Querido hermano y compañero @LulapeloBrasil, como escribió Neruda: "Ganaremos nosotros, los más sencillos, ganaremos, aunque tú no lo creas, ganaremos". #EuSouLula pic.twitter.com/CASWki1dWU
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 8, 2018
Venezuela asegura que el exmandatario brasileño es víctima de una “evidente inquisición judicial, instrumentalizada desde el golpe de Estado de 2016, con la destitución de la Presidenta Dilma Rousseff”.
El Gobierno Bolivariano de Venezuela manifiesta su absoluta solidaridad con el expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, víctima de evidente inquisición judicial, instrumentalizada desde el golpe de Estado de 2016, con la destitución de la Presidenta Dilma Rousseff pic.twitter.com/BxtQP4TN42
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) April 8, 2018
El expresidente de Ecuador Rafael Correa denunció las maniobras de la prensa para intentar destruir al expresidente brasileño y destacó la participación popular para defenderlo.
Nos decían que Lula era la izquierda “vegetariana” y nosotros la “carnívora”.
Nuestras burguesías sólo odian una izquierda: la verdadera.
Jamás nos perdonarán la insumisión de nuestros gobiernos a sus intereses, haber repartido educación, salud, derechos, soberanía y dignidad.— Rafael Correa (@MashiRafael) April 8, 2018
Las burguesías latinoamericanas
tolerarán un Gobierno que busque darles mejores escuelas a los hijos de sus empleadas domésticas, pero serán capaces de asesinar a aquel que quiera darles las mismas escuelas que a sus hijos.
¡Todos somos Lula!— Rafael Correa (@MashiRafael) April 8, 2018
A su vez, el expresidente colombiano y secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, aseveró que el encarcelamiento de Lula lesiona la democracia de Brasil y afirmó que el exmandatario es un preso político.
Encarcelamiento de @LulapeloBrasil lo convierte en preso político. La cárcel será su nueva trinchera para seguir luchando por el restablecimiento de la democracia, que quedó seriamente lesionada con el golpe de Estado a la presidenta Dilma
— Ernesto Samper P. (@ernestosamperp) April 8, 2018
El líder del partido político francés Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, denunció un golpe judicial para impedir que Lula, precandidato presidencial con mayor intención de votos, llegue a la Presidencia:
“Lula nunca se ha corrompido. Eso es mentira. Es un golpe judicial: tenía más de 15 puntos por delante en las urnas” escribió en su cuenta en Twitter.
.@LulapeloBrasil n'a jamais été corrompu. C'est un mensonge. C'est un coup d'État judiciaire : il avait plus de 15 points d'avance dans les sondages. #LeGrandRDV #Europe1 #CNews
— Jean-Luc Mélenchon (@JLMelenchon) April 8, 2018
“En un país donde los bandidos andan sueltos, hasta gobiernan, @LulapeloBrasil sólo podría estar preso”, dijo sociólogo y politólogo brasileño Emir Sader.
— Emir Sader (@emirsader) April 8, 2018
La noche del sábado, los agentes de la policía federal reprimieron con bombas de estruendo y balas de goma a los movimientos sociales que se encontraban realizando una la vigilia en Curitiba en apoyo al expresidente.